Para grandes expectativas nuestro liderazgo y experiencia enfocado en grandes logros.
Proyectos Ícono.
Para proyectos SOSTENIBLES y diferenciados, materiales y productos para la construcción innovadores.
Tenemos claro que nuestra MISIÓN es trasladar su VISIÓN, a la REALIDAD.
La gente que piensa que es lo suficientemente capaz de cambiar una ciudad es generalmente la gente que lo logra.
Planificación, Administración, Gerencia, Dirección y Supervisión de Proyectos. La especialización de las partes suman al éxito del Todo!
La Arquitectura Mexicana tiene una relevancia importante a nivel internacional. La combinación de los diferentes estilos, la influencia cultural, social, costumbrista se han fundido en un estilo único y admirable.
El mundo le ha dado un alto valor a la arquitectura mexicana dándole a varias de sus ciudades el reconocimiento de «Patrimonio de la Humanidad».
México es el país con más reconocimientos de la UNESCO en el continente americano.
Proyectos Ícono.
También aquí nos encontramos edificando obras inspiradas en la arquitectura local de carácter vernáculo y bioclimático, así como proyectos orientados a rescatar construcciones de calidad que se han ido deteriorando, poner en valor el patrimonio arquitectónico, aportándole nuevas tecnologías sustentables para adaptarlos a nuevos usos y proyectos que se ajustan a la topografía y cobertura boscosa, minimizando el impacto y respetando el medio ambiente e integrándose a él.
No solo es el istmo que une y comunica gran parte del globo a nivel físico o geográfico, de un tiempo a esta parte, Panamá se ha convertido en un gran país cosmopolita y diverso, albergando, entre otras tantas cosas, una amplia variedad de tipos de arquitectura... sencillamente, hoy Panamá es en sí misma toda una espectacular OBRA DE ARTE !!!
Durante el siglo XX, la modernidad trajo consigo influencias art déco y racionalistas, mientras que en las últimas décadas la arquitectura salvadoreña ha comenzado a reinterpretar su esencia tropical y biofílica para proyectar una identidad propia. Hoy, los nuevos desarrollos combinan formas minimalistas, materiales autóctonos como piedra volcánica y maderas tropicales, y un diseño que dialoga con el paisaje, buscando equilibrio entre sostenibilidad, lujo y pertenencia.
Las tendencias actuales miran hacia la arquitectura de autor, donde cada proyecto busca narrar la historia del lugar y generar experiencias sensoriales únicas. Espacios abiertos, integración con la naturaleza, diseño funcional y respeto por la cultura local convergen para dar forma a un estilo que posiciona a El Salvador como un país que honra su pasado mientras construye su propio futuro arquitectónico.
La arquitectura colombiana es sobresaliente porque logra equilibrar pasado y futuro: desde las murallas de Cartagena y el barroco colonial, pasando por el ladrillo moderno de Salmona, hasta llegar al urbanismo social y sostenible que hoy inspira al mundo.