Antara Green

Nosotros trabajamos para propiciar el cambio que queremos ver en todas las actividades relacionadas con la arquitectura, por eso no nos detenemos y seguimos soñando y aportando nuevas ideas de negocios. Desde el desarrollo de alianzas estratégicas hasta la comercialización de productos innovadores para Arquitectura sustentable.
Nos inspira poder predecir el futuro por eso nos hemos enfocado en inventarlo, porque sabemos que nos movemos en un mundo disruptivo vemos en cada reto una oportunidad para ser creativos y ejecutar soluciones contundentes.
Con más de 40 años de experiencia nos hemos propuesto dejar como legado una huella de excelencia y sustentabilidad en cada uno de nuestros proyectos.

W3layouts Agileits
W3layouts Agileits

Núcleo de Negocios de Proyectos Arquitectónicos.
¡Creamos, implementamos y gestionamos oportunidades de Negocio!

QUÉ SOMOS?

CÓMO LO HACEMOS?

Somos un HUB de negocios arquitectónicos, una conexión profesional para Crear, Desarrollar y Ejecutar Proyectos Arquitectónicos Innovadores y Sustentables.

W3layouts Agileits
NEGOCIOS
W3layouts Agileits
EXPERIENCIA
INTERNACIONAL
W3layouts Agileits
VARIEDAD DE
DE TIPOLOGÍAS
W3layouts Agileits
SUSTENTABILIDAD
W3layouts Agileits
INNOVACIÓN





PREMIO

1ER. LUGAR NACIONAL EN MÉXICO. CONCURSO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y URBANO. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC, “UNIVA”. CAMPUS ZAMORA, MICHOACÁN. MÉXICO.

En un terreno de 7 hectáreas, localizado al Suroeste de la ciudad de Jacona, sobre el kilómetro 3.5 del Libramiento Sur Jacona-Tingüindín se conceptualizó un diseño de Campus Universitario con los criterios urbanísticos más actuales y de acuerdo con la imagen nueva y renovada de la UNIVA a nivel nacional e internacional.

El MASTER PLAN consistió en el diseño arquitectónico de siete edificios de tres niveles cada uno, cinco de ellos de igual tipología destinados a impartir carreras a nivel Licenciatura y Post Grado, un edificio de Servicios Generales y el último de ellos el edificio que albergaría la Rectoría y Biblioteca, todo ello proyectado en tres grandes etapas de construcción.

W3layouts Agileits
W3layouts Agileits
W3layouts Agileits
W3layouts Agileits
W3layouts Agileits





PREMIO

1ER. LUGAR ESTATAL EN MÉXICO. CONCURSO DE REMODELACIÓN Y DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO. CLUB CAMPESTRE DE ZAMORA. CALZADA ZAMORA - JACONA, MICHOACÁN. MÉXICO.



En un terreno de 2 hectáreas, localizado al Norte de la ciudad de Jacona, sobre el kilómetro 1.5 de la Calzada Zamora – Jacona, se conceptualizó un diseño de intervención para remodelar con un diseño arquitectónico acorde con la nueva imagen del Club Campestre de Zamora en el 25 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN.

W3layouts Agileits
W3layouts Agileits
W3layouts Agileits
W3layouts Agileits
W3layouts Agileits





PREMIO

1ER. LUGAR CIUDADSOSTENIBLE 2019, RED HISPANOAMERICANA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, VALENCIA, ESPAÑA.

En un terreno de 27.5 hectáreas, localizado en el centro de la ciudad de Limón, Costa Rica. En lo que fue un antiguo puerto y muelle de carga, se conceptualizó un diseño de intervención para proponer un diseño urbano - arquitectónico acorde a las recomendaciones que desde el año 2008, hace el Plan Maestro de Transformación para JAPDEVA, en un MUELLE DE CRUCEROS y MARINA INTERNACIONAL.

En el concurso participaron países Iberoamericanos. El premio fue otorgado el 15 de noviembre del año 2019, en la ciudad de Valencia, España.

W3layouts Agileits
W3layouts Agileits
W3layouts Agileits
W3layouts Agileits
W3layouts Agileits





W3layouts Agileits

Experiencia de Vida y Trabajo en cinco países claves del continente:

  • México

    La Arquitectura Mexicana tiene una relevancia importante a nivel internacional. La combinación de los diferentes estilos, la influencia cultural, social, costumbrista se han fundido en un estilo único y admirable.
    El mundo le ha dado un alto valor a la arquitectura mexicana dándole a varias de sus ciudades el reconocimiento de «Patrimonio de la Humanidad».
    México es el país con más reconocimientos de la UNESCO en el continente americano.

  • Costa Rica

    Proyectos Ícono.
    También aquí nos encontramos edificando obras inspiradas en la arquitectura local de carácter vernáculo y bioclimático, así como proyectos orientados a rescatar construcciones de calidad que se han ido deteriorando, poner en valor el patrimonio arquitectónico, aportándole nuevas tecnologías sustentables para adaptarlos a nuevos usos y proyectos que se ajustan a la topografía y cobertura boscosa, minimizando el impacto y respetando el medio ambiente e integrándose a él.

  • Panamá

    No solo es el istmo que une y comunica gran parte del globo a nivel físico o geográfico, de un tiempo a esta parte, Panamá se ha convertido en un gran país cosmopolita y diverso, albergando, entre otras tantas cosas, una amplia variedad de tipos de arquitectura... sencillamente, hoy Panamá es en sí misma toda una espectacular OBRA DE ARTE !!!

  • El Salvador

    Durante el siglo XX, la modernidad trajo consigo influencias art déco y racionalistas, mientras que en las últimas décadas la arquitectura salvadoreña ha comenzado a reinterpretar su esencia tropical y biofílica para proyectar una identidad propia. Hoy, los nuevos desarrollos combinan formas minimalistas, materiales autóctonos como piedra volcánica y maderas tropicales, y un diseño que dialoga con el paisaje, buscando equilibrio entre sostenibilidad, lujo y pertenencia.
    Las tendencias actuales miran hacia la arquitectura de autor, donde cada proyecto busca narrar la historia del lugar y generar experiencias sensoriales únicas. Espacios abiertos, integración con la naturaleza, diseño funcional y respeto por la cultura local convergen para dar forma a un estilo que posiciona a El Salvador como un país que honra su pasado mientras construye su propio futuro arquitectónico.

  • Colombia

    La arquitectura colombiana es sobresaliente porque logra equilibrar pasado y futuro: desde las murallas de Cartagena y el barroco colonial, pasando por el ladrillo moderno de Salmona, hasta llegar al urbanismo social y sostenible que hoy inspira al mundo.

W3layouts Agileits

PORTAFOLIO

Arquitectónico

W3layouts Agileits

MARCO VINICIO RAMÍREZ SÁENZ

ARQUITECTO + URBANISTA + EMPRESARIO COSTARRICENSE

  • ESTUDIOS

    • LICENCIADO EN ARQUITECTURA, Universidad Autónoma de Guadalajara, Jalisco, México.
    • POSGRADO EN PLANIFICACIÓN URBANA PARA CIUDADES INTERMEDIAS, Universidad McGill, Campus Montreal, CANADÁ.

    EXPERIENCIA ACADÉMICA
    • Profesor en la Universidad Véritas, Universidad del Turismo y Universidad Latina, campus Heredia, COSTA RICA.
    • Catedrático de Taller de Diseño en Arquitectura y Sinodal de tesis en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Jalisco, MÉXICO.
    • Actualmente profesor titular de Composición Arquitectónica III y de Arquitectura Sustentable de la Universidad Panamericana, Campus, Guadalajara, Jalisco, MÉXICO.

    MEMBRESÍAS
    México
    • Colegio de Arquitectos de Jalisco.
    • Colegio de Arquitectos de Michoacán.
    • Fundador y Miembro Honorífico del Colegio de Arquitectos de ZAMORA-JACONA.
    Costa Rica
    • Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos C.F.I.A. credencial A-15803.
    • Colegio de Arquitectos.
    • Miembro de la Comisión Plenaria del Premio Nacional Sustentable denominado INNOVA GREEN.

    Actualmente es el Presidente/Fundador & CEO de la Oficina Internacional de Arquitectura, Urbanismo y Construcción Sustentable ANTARA GREEN GROUP, Inc.

    Contacte directamente a nuestro CEO al WhatsApp +506 6370-7168 o al correo: presidencia@antaragreencr.com

    El Robledal, La Uruca. San José, Costa Rica.


    Visítenos en nuestro FACEBOOK